Menú Cerrar

Aterrizaje

¿Por qué así?

La campa de Arcones es de forma triangular, de longitudes bastante aproximadas (medidas sobre el SIGPAC) 320, 280 y 200 m, con uno de sus vértices apuntando hacia el sur y en ligera pendiente descendente hacia el noroeste.
Esto quiere decir que, si un ala aterrizase sobre estos lados dispondría de dicha longitud, cosa poco aconsejable ya que una pequeña desviación supondría un impacto con los muros, vehículos, porterías , etc.

Por lo tanto, son más realistas otras dimensiones, algo menores, paralelas a estos lados. Además, cualquier otra dirección de aterrizaje será siempre menor que las de los lados. Estas son las longitudes máximas disponibles, (lógicamente las mismas en sentido contrario):

SW-160m W-190m W/NW-230m NW-260m N-190m

Hemos dicho longitudes máximas; ¿Qué pasa entonces si no entramos, por la razón que sea, en el lugar adecuado?

Si el viento estuviera de W o de SW y hacemos el planeo final por encima de los vehículos o los árboles del principio, por seguridad debemos entrar más altos, reduciéndose la longitud aprovechable ¡a la mitad! unos 95 y 80 m respectivamente MUY POCO PARA UN ALA DELTA.

Por ello las alas necesitan libre de obstáculos (vehículos, alas…) la zona anterior al arbolito y la zona adyacente a la campa (alas o parapentes plegando, personas, animales sueltos, etc.) tal y como figura el la foto del cartel. Incluso al transitar con nuestro vehículo por ese tramo de la pista debemos asegurarnos de que ninguna aeronave está entrando por allí.
Esperemos que todos lo comprendamos para no aparcar, plegar ni permanecer en dicha zona.