Acceso al aterrizaje: en el cruce con la N-110 a la altura de los hostales, tomar la pista que va hacia el monte, por la derecha del cementerio. En el segundo cruce (a 1.300 m) a la derecha y volviendo hacia el pueblo, a 300 m encontramos la campa, siendo la zona de aparcamiento la situada a la derecha, a partir del cartel con las normas de seguridad, (bajo un arbolito).
La pista hasta el aterrizaje es accesible para todo tipo de vehículos.
La subida al despegue es recomendable con todoterreno, aunque puede subirse en vehículo normal, con difucultades por piedras en la parte superior. Desde el aterrizaje son unos ocho km, siguiendo siempre hacia arriba por la única pista que no presenta barreras.
Subida a pie.
Vídeo del ascenso a pie desde el aterrizaje, por la ruta 3 indicada más abajo.
Desde el paso canadiense
En el año 2012 se balizó un camino de acceso que comienza unos 100 m más allá del paso canadiense, al comienzo del pinar. En este lugar está la señal de comienzo de la senda.
Realmente puede subirse por cualquier parte de la ladera, ya que el pinar reforestado hace más de 50 años no presenta dificultades, a no ser la profusión de ramas caídas y alguna zona incómoda por rocas y canchales. El problema se presenta en los últimos 100 m de desnivel, en los que los pinos enanos impiden el paso casi totalmente, haciendo el tránsito con parapente a la espalda muy penoso. La senda está completamente limpia y es especialmente recomendable seguirla cuando hay nieve; se evitan muchos tropezones y resbalones con las ramas.
La senda discurre por el pinar, y asciende directamente siguiendo la línea de máxima pendiente. Habremos de cruzar dos pistas forestales; inmediatamente detrás de la segunda encontraremos un manantial con un caño en el que podemos refrescarnos y rellenar la cantimplora, normalmente sólo en primavera. Unos 150 m más arriba, debemos hacer un pequeño zig-zag para evitar unas rocas, con cuidado de no perder las señales. Otors 100 m más y dejaremos a la izquierda un pequeño mirador natural, sobre otras rocas, al que merece la pena asomarse. Tras unos metros llegamos a un desvío totalmente hacia la derecha que nos conduce a un pasillo entre pinos, de trazado casi horizontal, y por el que en 150 m saldremos del pinar.
Rodeando la roca que da salida al pinar podemos continuar directamente al despegue en diagonal ascendente (unos 400 m, la señal se la llevó el viento) , o bien subir hacia la izquierda siguiendo los hitos que nos dejan en la pista, a unos 200 m de nuestro destino.
La distancia por el tramo balizado es de 1.800 m en proyección, 1.900 m reales, con un desnivel de 500 m justos, dando una pendiente media del 28 %. Tiempo aproximado con macuto: 1 hora.
Desde el aterrizaje
Si quiere hacerse toda la ascensión a pie, existen tres posibilidades, representadas en la foto inferior.
Ruta 1: Desde la caseta abandonada al otro lado del aterrizaje tomamos la pista claramente marcada hacia arriba, para abandonarla hacia la izquierda por una senda ascendente. A nuestra izquierda llevaremos a la vista durante unos minutos los feos montones de la cantera. Seguiremos bordeando un muro de piedra algo más arriba hasta que la vegetación nos cierra paso. Aquí bajaremos al arroyo y nos moveremos, con un poco de intuición, siguiendo la vaguada hacia arriba por donde esté despejado, hasta alcanzar la pista que bordea el pinar por debajo. Giramos a la izquierda hasta la pista de ascenso y el comienzo de la senda. Distancia de 2,2 km hasta la senda balizada.
Ruta 2: Atravesando la campa hacia el arbolito con la manga nos internamos en el sabinar. Sorteando los árboles nos dirigiremos hacia el SE unos cien metros. Encontramos una pista que seguiremos en adelante, cruzando la pista oficial, y bordeando en ascenso unos pinares a nuestra izquierda. Así alcanzaremos la cañada que bordea el pinar por debajo, en la cual giraremos a la derecha para atravesar un arroyito, seco en verano, y llegar a la pista y paso canadiense. De aquí al comienzo de la senda balizada. Distancia de 2,3 km hasta la senda balizada.
Ruta 3: Variante de la anterior, es seguir la pista de los vehículos hasta la primera senda algo marcada a la izquierda. Mejor si no quieres despistarte en el sabinar. Igualmente 2,3 km hasta la senda balizada.
Tiempo aproximado con macuto: 1 hora 45 minutos
Desnivel total: 675 m
Pendiente media: 16 %
Sólo hay agua en primavera o invierno sin nieve, en la fuente indicada.

AVISO: Estas rutas discurren por caminos públicos, no siendo necesario atravesar fincas privadas. En cualquier caso, si se pasa por algún portillo dejarlo cerrado para que no escape el ganado.