RIOFRÍO DE RIAZA
Riofrío se asienta al pie de una de las estribaciones de la sierra de Ayllón, un cordal de unos 5 km en dirección norte, visible desde Arcones. Ofrece laderas a este y oeste y, según las condiciones, se puede volar en todas las orientaciones desde SW hasta E, en sentido horario. Funciona mejor de oeste, noroeste y este, térmica en verano y termoladera o ladera por la tarde. Los despegues y aterrizajes son buenos o muy buenos, aunque por las características del terreno y su aerología no es un vuelo para principiantes. Puede accederse de dos formas, según la orientación del vuelo y la zona donde estacionemos.
Desde la ermita de Hontanares
En Riaza tomamos la carretera a Alquité (difícil de encontrar si no conocemos el pueblo; salir del pueblo hacia abajo desde la plaza mayor), y a 3,5 km nos desviamos a la derecha hasta la ermita. Una vez aquí tenemos dos opciones: estacionar en la ermita o continuar un kilómetro hasta el mirador, donde termina la carretera.
Si partimos desde la ermita cogeremos el camino detrás del bar-restaurante, donde encontramos un cartel que indica «fuente de las tres gotas». En seguida llegamos a una alambrada con un torno de paso. Otro cartel indica dos opciones: subida por la «Cruz» hacia arriba, o por la «Romerosa» hacia la derecha. La segunda es la más directa y es la que pasa por la fuente de las «tres gotas». Para pasar por ella y legar a la cumbre lo más directamente posible, debemos continuar por la derecha en una bifurcación que encontraremos a unos 20 minutos de la ermita. Ambos caminos son muy atractivos y merece la pena recorrerlos. La fuente se encuentra ya bastante arriba, algo escondida a la derecha del camino, en la base de las últimas rocas antes de llegar al cordal de la parte superior.
Si partimos desde el mirador, tomaremos el cortafuegos hacia arriba. Poco antes de que éste se acabe veremos unos hitos de piedra marcando el punto donde tenemos que girar a la derecha y adentrarnos en el robledal. Por senda poco o nada marcada y con algo de intuición, rodeamos por la derecha la zona rocosa que sale a nuestro paso. Salimos del bosque en unos 5 minutos y continuaremos hacia arriba hasta llegar a un pedrero más evidente y alcanzar la cuerda del monte. Por ella continuamos unos 10 minutos, atentos a los hitos de piedra, hasta llegar a un bonito prado donde nuestro camino confluye con el que viene desde la ermita. Nos ahorramos 70 m de desnivel respecto del camino desde la ermita, pero quizá no merece la pena perderse por el robledal, bastante incómodo con macuto.
Desde Riofrío de Riaza
Partir de la Iglesia de San Miguel, tomando la pista que sale por la izquierda, junto al abrevadero y fuente. A 700 m y unos 10 minutos de marcha, tomar a la derecha, cruzando el portillo de alambre y atravesando los prados. Buscar la senda más marcada hacia arriba y continuar ya sin pérdida. Cerca ya de la parte superior es fácil confundir el despegue oficial con un prado anterior, con rocas, orientado al NE. Si hay dudas, continuar camino arriba otros 200 m; o bien llegaremos a la cumbre o bien al despegue bueno, mucho mayor que el anterior y mejor orientado.
El despegue intermedio (1630 m, 320 m de desnivel), marcado en la foto aérea, es aceptable si hay viento, ya que es más tendido y con algún arbolito en la senda de despegue.
ORIENTACIÓN: W (NW)
DESNIVEL: 500 m
ALTITUD: 1810 m
COORDENADAS: 41º 16’ 9’’ N 3º 25’ 47’’ W
El aterrizaje del vuelo Oeste está junto a la pista que tomamos al salir del pueblo y unos 200 m más allá del portillo de alambre, los prados a derecha e izquierda. Merece la pena acercarse antes de subir. Es mejor el prado que está por encima de la pista, ya que el aterrizaje suele ser térmico y corremos el riesgo de pasarnos; de este modo tenemos los prados inferiores como segunda opción.
ORIENTACIÓN: NE (E)
DESNIVEL: 600 m
ALTITUD: 1906 m
COORDENADAS: 41º 16′ 12» W 3º 25′ 28» N
El aterrizaje del vuelo Este está junto al pueblo de Martín Muñoz de Ayllón, amplio y sin problemas. La ruta de regreso está descrita a partir del campo señalado.
Para retornar a pie hasta la ermita (3,5 km), ver el mapa.
Desde el campo de aterrizaje tomamos la pista en dirección oeste hasta el final del campo de labor, que bordeamos girando a la derecha. Contorneando el campo apenas 150m si está sembrado, retomaremos la pista, que sale a la izquierda y describe una curva a la derecha otros 150m, antes de llegar a otro sembrado. Aquí giraremos a la izquierda, siguiendo ya en línea recta unos 800m, hasta la intersección con otra pista/cortafuegos. Giramos a la derecha para, apenas a 70m, tomar el camino que sube a nuestra izquierda; esta senda nos conduce al mirador y aparcamiento de Piedras Llanas, a unos 850m.
Hasta el mirador son 2,5 km; desde aquí a la ermita tenemos 1km más.