Algunos modelos de ala llevan en los extremos unas varillas de fibra de vidrio o de carbono que le proporcionan su forma redondeada, («tips»). Estas…
En muchas ocasiones despegamos con rachas de viento de atrás, aunque no seamos conscientes de ello. A veces estos despegues terminan a pocos metros de…
Compartir espacio aéreo con rapaces es algo habitual desde los inicios del vuelo libre. En Arcones lo más normal es volar acompañado de buitres leonados,…
Ala delta y parapente son deportes nacidos de la montaña y su práctica es una de las formas más intensas en las que se puede…
En la página del Open Tres Provincias de parapente están disponibles las balizas de Arcones, Cebreros, Pedro Bernardo, Piedrahíta y Pitolero, en varios formatos: http://www.opentresprovincias.com/2012/balizas.htm…
El paracaídas de frenado es un artilugio destinado a facilitar el aterrizaje en ala. Existen diversas opiniones sobre su utilidad y conveniencia: unos lo defienden…
Llegar al suelo en parapente con un viento tan fuerte que nos quedemos pinchados o incluso volando hacia atrás suele ser muy problemático, y especialmente…
ADVERTENCIA: estas técnicas deben aprenderse y practicarse supervisadas por un piloto experimentado, en condiciones favorables y siempre que sea imposible un despegue no intencionado. Existe suficiente…
Incluso en condiciones perfectas, viento, orientación, pendiente… un despegue en la nieve siempre requiere de alguna técnica o cuidado especial. Si se añade alguna dificultad,…
La finalidad de este registro no es exponer los riesgos ya conocidos de nuestro deporte, sino informar de la mayor cantidad posible de circunstancias que…